Hoy día no todas las mujeres pueden o no quieren amamantar a sus hijos, es por esto que una empresa estadounidense ha desarrollado una especie de especie de leche materna a base de células cultivadas en laboratorio que intenta emular las propiedades nutricionales de ese alimento natural.
La emprensa ha llamado a la formula llamada Biomilq , destacó que una de las grandes ventajas de esta leche artificial es que se elimina la posibilidad de que contenga restos de medicamentos u otras sustancias con las que haya estado en contacto la madre antes de amamantar o donar la leche.
A pesar de que el resultado no es idéntico a la lactancia natural, se asemeja a la leche en polvo y es además más amigable con el medio ambiente. Sin embargo, hasta el momento no hay estudios al respecto sobre esta cultivación en laboratorio a partir de células mamarias humanas.
Una de las grandes ventajas de esta leche artificial es que se elimina la posibilidad de que contenga restos de medicamentos u otras sustancias con las que haya estado en contacto la madre antes de amamantar o donar la leche.
En cuanto a las desventajas, la principal es que no han conseguido un resultado exacto. La leche materna natural es una mezcla única de anticuerpos, nutrientes y proteínas, totalmente individuales, que dependerán de cada madre y su hijo.
Una sociedad en donde la lactancia no es lo habitual, por lo tanto amamantar a un bebé e...
La alimentación en el recién nacido juega un papel esencial en su salud y bienestar, de...
La lactancia infantil podría prevenir cáncer de útero y de seno en la mujer, por lo qu...
La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés. Se recomienda que se mantenga ...