Toda nueva mamá está super ilusionada con la llegada del
bebé y más cuando llega el momento de irse a casa, pero ¡ Stop ! regresa esa angustia de cómo cuidar al recién nacido en esos primeros días, entran las dudas : llevarme de los consejos de la abuela, tía, vecina ó simplemente actuar como recomiendan los expertos .
Aquí te comparto unos tips esenciales al momento de la llega del bebe
DELICADEZA EN EL BAÑO. Aunque lo leas extraño, el
bebé debe ser aseado completamente cada dos o tres días, recuerda que su piel es muy sensible y bañarlos todos los días puede ser demasiado; la piel se puede resecar y al mismo tiempo se eliminan las bacterias naturales y después pueden ser afectados en forma de eccemas e infecciones cutáneas.
E
L CUIDADO DE LAS UÑAS . Esta parte les da “cosita” a mamá y a papá pues creen que pueden lastimar al bebé, entonces esperan a que la criatura tenga al menos uno ó dos meses; por miedo a cortarlos. Olvídate de eso y aprovecha en algún momento que esté relativamente tranquilo.
IMPORTANTE ¿Conoces sobre la costra láctea? , pues atenta ya que la costra que les sale a los
lactantes. Es un problema estético, una dermatitis seborreica que no produce ningún síntoma y que, como tal, solo se retira si se quiere cuidadosamente.
Delicadamente se puede hacer utilizando aceites (preferiblemente neutro de olores), como lo es el aceite de oliva, de almendras o de
bebé, aplicándolo en la cabeza durante un rato. Ese masaje con aceite “floja” las costras y en el margen de unas horas después, retirar con una esponja de textura suave.
HIEGENE BASICA .
El cuidado, delicadeza y en especial, son esenciales en todo este proceso de mantener la higiene básica si n lastimar la criatura. Con relación al aseo de la nariz, ojos y oído NO debemos complicarnos tanto; los ojos se higienizan con algún liquido indicado para eso con una gasa que limpie de dentro hacia afuera y luego tirándola.

En el oído si observamos cera, evitemos usar hisopos y tratemos de utilizar las yemas de los demos (deben estar muy higienizadas). Favor no introducir nada a sus oídos. .
Y con relación a la nariz, consulta con el pediatra de tu bebé sobre cuál es la gota indicada para introducirlo por los
orificios nasales; de esta forma el moco se diluye y sale más fácil por la nariz, y así no tendrás la necesidad de presionar su nariz.
Aprende mucho más sobre el cuidado correcto y crianza de tus hijos , tenemos muchos tutoriales para enseñarte a ser una madre paso a paso . VER MAS AQUÍ
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=w-cQM6ZtWpE[/embed]