Discalculia, ¿Sabes qué es?

La discalculia, o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas y para comprender y realizar cualquier tipo de ejercicio relacionado con esta materia, como los cálculos matemáticos, es una de las grandes desconocidas entre las denominadas dificultades específicas del aprendizaje (DEA).

Se la conoce como “la dislexia de los números”, debido a sus semejanzas con la dislexia o dificultad de lectura, otro trastorno del aprendizaje, que según la Clínica Mayo (www.mayoclinic.org) “supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y comprender cómo estos sonidos se relacionan con las letras y las palabras”.

Pero en lugar de plantear problemas con la expresión mediante palabras como ocurre con la dislexia, la discalculia genera dificultades en el manejo de los números.

Es un trastorno relativamente poco conocido que no guarda relación con el nivel mental ni con el método de enseñanza utilizado, según la entidad benéfico-asistencial española Fundación CADAH (www.fundacioncadah.org).

Este desorden tiene un origen neurobiológico y frecuentemente se presenta de forma conjunta con la dislexia, según la plataforma Smartick (www.smartick.es) de aprendizaje a través de Internet, que ofrece un test en línea para detectar en 15 minutos si la niña o niño que efectúa esta prueba está en riesgo de tener este trastorno.

(www.smartick.es/dyscalculia.html) está dirigido a niños de entre 6 y 10 años, ya que, según los expertos, éstas son las edades idóneas para identificar el problema y empezar a ofrecerles los recursos necesarios que les ayuden a adaptarse al proceso de aprendizaje sin llegar a frustrarse, según Smartick.

La dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos todavía no está tan investigada como la dislexia ni se conoce su prevalencia exacta, calculándose que podría afectar al uno por ciento de la población infantil en edad escolar (según CADAH), a uno de cada 25 niñas y niños (de acuerdo a Smartick) o incluso a un mayor porcentaje de personas, según otras fuentes.

Para enseñar matemáticas a un niño con discalculia se recomienda una enseñanza muy pautada, con secuencias de aprendizaje bien estructuradas y el uso de objetos que se puedan manipular y favorezcan la comprensión profunda de los conceptos matemáticos, según explica a EFE Javier Arroyo, cofundador del método Smartick de aprendizaje en línea.

Una enseñanza adaptada

Señala que el aprendizaje online es una gran ayuda para el refuerzo de los niños con discalculia, ya que la Inteligencia Artificial de este sistema “permite conocer el perfil y la velocidad de aprendizaje de cada niño, y adaptar el contenido al instante a su comportamiento para que desarrolle confianza en sí mismo y una actitud positiva hacia las matemáticas.

Este tipo de enseñanza es esencial para que el alumno evite las frustraciones en su aprendizaje matemático y pueda progresar hacia conceptos más abstractos, según Daniel González de Vega, cofundador de esta plataforma en Internet.

Para Arroyo y González de Vega “es muy importante que estos niños avancen al ritmo que les marca su propia capacidad de aprendizaje y según sus necesidades individuales, sin dejar lagunas en conceptos básicos, los cuales son fundamentales para construir conceptos más abstractos”.

La discalculia puede presentarse de forma muy heterogénea, pero, en general, a los niños con este problema se les torna dificultoso el aprendizaje de las matemáticas, teniendo dificultades para la discriminación entre cantidades, el conteo, el reconocimiento de dígitos y el cálculo, explica Arroyo a la agencia EFE.

Noticias Relacionadas

General

Afirman 98% diagnósticos tempranos sobreviven al cáncer de seno

Cada dos minutos una persona en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama, el 99% de ...

General

Lo que las mujeres deben saber sobre Cáncer de Mama y su riesgo

 Es importante que las mujeres se familiaricen con los factores de riesgo del cánce...

General

Recomiendan balance entre alimentación y ejercicio para evitar riesgos de contraer cáncer de mama

Las mujeres físicamente inactivas, en sobrepeso, con implantes mamarios, y las que consu...

General

El dolor crónico: un enemigo invisible que afecta a millones

Despertar con dolores que no permiten disfrutar del amanecer, pasar el día soportando la...