Sabia usted que las mujeres que tienen hipertensión gestacional o preeclampsia en al menos un embarazo tendrán un mayor riesgo cardiovascular que las mujeres sin esos antecedentes, y que este riesgo elevado persiste al menos hasta los 60 años.
Según un estudio realizado por el doctor Michael Honigberg, MD, de la División de Cardiología de Massachusetts General Hospital, “Las investigaciones realizadas en la última década han demostrado que existen factores de riesgo específicos del sexo para las enfermedades cardiovasculares entre las mujeres”.
A continuación citamos los principales factores de riesgo
Primero, las mujeres con antecedentes de embarazo hipertensivo presentaban arterias más rígidas y una tasa de hipertensión crónica entre dos y cinco veces superior en los distintos grupos de edad, en comparación con los sujetos de control.
En segundo lugar, eran más propensas a desarrollar condiciones cardiovasculares con el paso del tiempo, entre las que se encontraban la enfermedad arterial coronaria, como habían sugerido investigaciones anteriores, la insuficiencia cardíaca y dos tipos de valvulopatías — estenosis aórtica y regurgitación mitral — que no se habían asociado previamente con el embarazo hipertensivo.
En tercer lugar, el estudio descubrió que entre la mitad y un tercio del riesgo de enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca se debía a la hipertensión crónica, lo que, según Honigberg, “implica que el tratamiento de la hipertensión puede ser especialmente importante en esta población”. En futuros estudios, dijo, se podrían estudiar nuevos enfoques para tratar la hipertensión o simplemente tratar la condición de forma más agresiva en mujeres que han tenido al menos un embarazo hipertensivo.
“Todavía estamos investigando cómo predecir y prevenir los trastornos hipertensivos en el embarazo”, dijo Honigberg. “Pero lo que podemos hacer es mirar hacia adelante y tratar de mitigar el riesgo de que estas mujeres desarrollen enfermedades cardiovasculares más adelante”. Eso incluye modificaciones de sentido común para la salud del corazón, como hacer ejercicio, comer sano, no fumar y controlar el peso. Además, algunas pueden beneficiarse de la medicación preventiva.
“Uno se sorprendería de la poca cantidad de médicos que no son gineco-obstetras — incluidos los cardiólogos — que preguntan a sus pacientes mujeres si han tenido alguna enfermedad hipertensiva en el embarazo”, dijo Honigberg. “Esta investigación subraya realmente la importancia de que los médicos pregunten sobre estos antecedentes y de que las mujeres los compartan”.
Hipertensión gestacional
Es la presión arterial alta que desarrolla mientras está embarazada, los cardiologos afirman que inicia después de las 20 semanas de embarazo, regurlarmente de una manera asintomatica. En la mayoria de los casos no le hace daño a usted ni a su bebé, y desaparece durante las 12 semanas después del parto. Sin embargo, aumenta el riesgo de hipertensión en el futuro.
La hipertesión gestacional puede provocar bajo peso al nacer o nacimiento prematuro y puede desencadenar en algunas mujeres preeclampsia.
¿Qué es la preeclampsia?
Es un aumento repentino de la presión arterial después de la semana 20 de embarazo, a la fecha No se conoce la causa de la preeclampsia. Muchas mujeres pueden tener un embarazo sin hipertensión y desarrollar los síntomas después del parto, y es lo que los expertos llaman preeclampsia posparto.
Es importante que tengas en cuenta si estas embarazada acudir a tu doctor de forma inmediata si presentas algunos de estos sintomas:
El seguimiento médico durante y despues del embarazo es vital ya que la preeclampsia también puede provocar daños a algunos de sus órganos, como el hígado o el riñón. La preeclampsia puede ser grave e incluso poner en riesgo la vida tanto de usted como la de su bebé.
Controlar tu presión arterial es una parte importante de la atención médica prenatal.
Por: Cristina Piantini
En el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama la mastóloga del C...
La preclamsia, que es un aumento de la presión arterial que pone en riesgo la vida, es ...
Un patrón alimentario más saludable, y en concreto basado en la dieta mediterrán...
La preclamsia es una complicación grave del embarazo que se caracteriza por presión art...