La causa principal de cáncer de ovario y mama es la alteración de genes

Cada año, el cáncer le cambia la vida a más de 14 millones de personas,una cifra que la convierte en la segunda causa de muerte en el mundo. Estas cifras son alarmantes y responden a que en muchas ocasiones el diagnóstico se da en etapa avanzada o no se recibe el tratamiento adecuado, afectando a personas de todas las edades y género. En el 2020, casi 10 millones de personas murieron de cáncer, cifra que superó las muertes por VIH/SIDA, malaria y tuberculosis en conjunto y se espera que para el 2040, la cantidad de muertes por cáncer se eleva a 16,5 millones en el mundo ¡Por eso, el momento de actuar es ahora!

En la región centroamericana, el cáncer de mama y de ovario representan el 13,2% y del 3.9% respectivamente de las muertes por cáncer. Las pacientes con tumores de mama experimentan un crecimiento descontrolado en las células en los senos y en algunos casos, llega a convertirse en cáncer metastásico, es decir que migra a otros órganos. Por su parte, el cáncer de ovario es un cáncer silencioso que se origina en los ovarios y las trompas de falopio, sus síntomas son poco evidentes o confusos en quienes lo desarrollan.

SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA

  • Aparición de bultos en la mama o axila.
  • Dolor en el seno.
  • Secreción del pezón.
  • Cambio en el tamaño o forma de la mama.
  • Irritación en la piel.
  • Hundimiento del pezón.

SÍNTOMAS DE CÁNCER DE OVARIO

  • Hinchazón o inflamación abdominal
  • Pérdida de peso sin motivo
  • Molestias en la zona pélvica
  • Dolor de espalda
  • Fatiga
  • Cambios en los hábitos intestinales
  • Necesidad frecuente de orinar

Actualmente, existen probabilidades altas de cura, siempre y cuando se obtenga un diagnóstico temprano, esto por medio de los diferentes tratamientos y la atención integral que se brinda, por lo que, en el Día Mundial contra el Cáncer, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) busca generar conciencia, sensibilización y educación sobre esta patología, invitando a las personas a unirse contra la lucha de la epidemia mundial del cáncer, a través de su campaña “Por unos cuidados más justos” y promoviendo el acceso igualitario a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el cuidado del cáncer para salvar más vidas.

AstraZeneca, en alineación con esta iniciativa y en conjunto con organizaciones de pacientes de la región centroamericana implementará el Foro ‘Heroínas Reales’, en el cual se presentará información útil y relevante para que los miembros de las organizaciones y las pacientes puedan identificar los síntomas y factores de riesgo para obtener un diagnóstico oportuno, además, de brindar conocimiento sobre el proceso diagnóstico que ayuda en la detección oportuna de cánceres específicos, generando una reducción del riesgo de muerte por la enfermedad.

“En AstraZeneca entendemos el impacto de esta patología, por lo que trabajamos cada día para redefinir el paradigma clínico actual sobre el abordaje de la enfermedad, con el fin de ofrecer opciones más efectivas y así, lograr beneficios que ayuden a cambiar la vida de los pacientes”, concluyó el Dr. Coto

Young woman with cancer in headscarf indoors

Noticias Relacionadas

General

Te contamos de siete alimentos que pueden aliviar la ansiedad

Si ya probaste suprimir la cafeína, hacer ejercicio y dormir ocho horas cada n...

General

Promueven exitosamente Destino Santiago

El Clúster Turístico de Santiago, con el claro objetivo de promover el destino con mira...

General

Alerta sobre la “depresión sonriente” o depresión atípica

La depresión atípica, popularmente conocida como depresión sonriente es común en las ...

Niños

Ideare: primer centro especializado en diversión infantil de la avenida Independencia

Los niños que residen en “Los Kilómetros” de la avenida Independencia y zonas próx...