Es una glándula endocrina ubicada debajo de la laringe, que tiene como función principal producir las hormonas tiroideas T3 y T4. Estas hormonas son sustancias químicas que circulan a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo, siendo indispensables para el normal funcionamiento del organismo.
La alteración de dichas hormonas genera síntomas, que pueden confundirse con el diagnóstico de otras enfermedades de origen psiquiátrico, cardiológico y gastroenterológico.
Las principales funciones de la glándula tiroides son las siguientes:
La detección y diagnóstico de posibles trastornos en el funcionamiento de la glándula tiroides es efectuada por un médico especialista (endocrinólogo).
Otras señales de alerta son:
Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides.
Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud. Asimismo, divulgar los avances de las modalidades de tratamiento, así como programas para la educación y prevención de la tiroides y sus trastornos.
Cada dos minutos una persona en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama, el 99% de ...
Es importante que las mujeres se familiaricen con los factores de riesgo del cánce...
Las mujeres físicamente inactivas, en sobrepeso, con implantes mamarios, y las que consu...
Despertar con dolores que no permiten disfrutar del amanecer, pasar el día soportando la...