En República Dominicana 2,830 bebés y 200 mujeres murieron durante y después del embarazo y del parto en el año 2018. Asimismo, alrededor de 9,000 bebés prematuros y 14,000 nacidos en bajo peso nacieron en la República Dominicana en el 2020, lo que deriva, según especialistas del área, en una serie de complicaciones de salud.
Para dar una solución a estas cifras, la Fundación Dominicana para la Madre y el Niño (DOFMI), por sus siglas en ingles el día de ayer dio a conocer formalmente sus operaciones en el país con fin de impactar en la reducción de muertes maternas y neonatales.
DOFMI tiene como objetivo principal robustecer sus trabajos en la prevención y disminución de las estadísticas de mortalidad materna y neonatal la doctora Angélica Florén y Elena Viyella de Paliza, presidenta y miembro de la directiva, respectivamente durante un encuentro con la prensa destacaron que estas cifras son realmente alarmantes al ser compradas con otros países de la región.
La entidad lleva ya más de tres décadas de trabajo de campo, pues inicio con la Fundación Dominicana de Infectología junto al doctor Jesús Feris Iglesias.
DOFMI tiene sede en Miami, Estados Unidos y cuenta con programas de atención de bajo costo y alto impacto, tales como Mamá Canguro, Cuidado Respiratorio en el Recién Nacido, Hiperbilirrubinemia, Retinopatía del Prematuro, y Educación y Entrenamiento de Enfermeras y Madres. Su misión es disminuir la mortalidad materna y neonatal creando programas de cuidado neonatal y de cuidado de embarazos de alto riesgo materno.
De su lado, Elena Viyella de Paliza, destacó la importancia del Plan Estratégico Nacional de Salud lanzado recientemente para el período 2022-2030 por el presidente Abinader, el cual constituye una valiosa oportunidad para que el sistema de salud logre mejorar la atención prenatal y neonatal con la finalidad de disminuir las muertes maternas y neonatales.
Los programas de atención de Dofmi son ejecutados en los diversos centros hospitalarios del país, entre los que figuran el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Minas; Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral; Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia; y el Hospital Regional Dr. Antonio Musa en San Pedro de Macorís, entre otros.
Los colaboradores de DOFMi son el centro dominicano de investigación en salud Two Oceans in Health, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Universidad de Miami y la Universidad de Navarra.
Por: Cristina Piantini
Los niños que nacen antes de la semana 37 de gestación son considerados prematuros. En ...
Cada dos minutos una persona en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama, el 99% de ...
Es importante que las mujeres se familiaricen con los factores de riesgo del cánce...
Las mujeres físicamente inactivas, en sobrepeso, con implantes mamarios, y las que consu...