¿Qué es la Preeclampsia?

La preeclampsia es una complicación del embarazo, que se caracteriza por presión arterial alta, la cual puede presentarse lentamente o de manera repentina durante el embarazo. Por ello, controlar la presión arterial, es una parte importante del cuidado prenatal, porque el primer signo de preeclampsia, es con frecuencia, el aumento de la misma.

Es fundamental ya que puede ser fatal, tanto para la madre como para el bebé, debido a que la hipertensión en el embarazo puede dañar la forma en que funciona la placenta, lo que dificulta la transferencia de oxígeno y nutrientes al feto, esto puede causar, que el bebé se desnutra y crezca más lentamente de lo normal.

Hoy 22 de mayo se conmemora el día mundial de la preclamsia a fin de fomentar entre las embarazadas el control prenatal adecuado, el reconocimiento precoz de los síntomas y en caso de presentar alguno, la consulta oportuna con el especialista.

Los trastornos hipertensivos del embarazo representan la complicación más común en el embarazo, afectando aproximadamente el 15% de los embarazos y representan casi el 18% de todas las muertes maternas en el mundo y un 26% en América Latina, con un estimado de 62 000 a 77 000 muertes por cada año. La preeclampsia complica del 2 al 8% de los embarazos a nivel mundial.

La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daño en otros órganos, más frecuentemente el hígado, los riñones y alteraciones en la coagulación. Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo o antes solo en situaciones especiales (embarazo gemelar, antecedente de preeclampsia, enfermedades autoinmunes) y hasta las 6 semanas posparto.

¿Causas de la Preeclampsia?

Aunque las causas que producen la preeclampsia, no están determinadas en totalidad, existen ciertos factores que influyen en la aparición de esta enfermedad:

Alteraciones cardiovasculares:

El síntoma principal de la preeclampsia, es la hipertensión. Por lo que, las afecciones en el sistema cardiovascular, es de los motivos más genuinos de su aparición.

Anormalidades de la placenta:

La preeclampsia, aparece siempre después de una, alteración en el proceso de la formación de la placenta. Quizá por alguna deficiencia en la disminución del flujo sanguíneo, en el útero y la placenta, durante el proceso de gestación.

Factores genéticos:

Se ha considerado la preeclampsia, como un desorden placentario, que tiene origen en caracteres genéticos (tanto maternos como paternos), en donde la interacción de estos elementos multifactoriales, producen esta enfermedad, que es considerada, un problema de salud pública.

Noticias Relacionadas

General

Afirman 98% diagnósticos tempranos sobreviven al cáncer de seno

Cada dos minutos una persona en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama, el 99% de ...

General

Lo que las mujeres deben saber sobre Cáncer de Mama y su riesgo

 Es importante que las mujeres se familiaricen con los factores de riesgo del cánce...

General

Recomiendan balance entre alimentación y ejercicio para evitar riesgos de contraer cáncer de mama

Las mujeres físicamente inactivas, en sobrepeso, con implantes mamarios, y las que consu...

Embarazo

Mastóloga resalta impacto de cáncer de mama en el embarazo

En el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama la mastóloga del C...