Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el día Internacional de la Epilepsia, esta efeméride tiene la intención de propiciar una mejor calidad de vida a las personas que padecen epilepsia.
Las causas de la epilepsia van desde una afección de salud a una lesión que afecte el cerebro. También puede deberse a causas desconocidas (idiopática) o ser de naturaleza genética.La epilepsia como tal, es un trastorno crónico del cerebro que propicia una respuesta convulsiva en el individuo, sin importar edad o sexo del paciente.
Aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo sufren de epilepsia, lo que la ha convertido en la enfermedad neurológica más común.
El 80% de las personas que presentan este trastorno suelen vivir en países de ingresos bajos o medios.
No todos los epilépticos logran responder al tratamiento basado en fármacos, es más, un 30% jamás lo hace.
El 75% de los pacientes que viven en países de ingresos bajos o medios, no reciben el tratamiento adecuado para su padecimiento.
La falta de conocimiento con respecto a este padecimiento ha generado discriminación y estigmatización, para aquellos que lo sufren y sus familias.
SANTO DOMINGO. – Visa y Ontop anunciaron una asociación para trabajar en la transforma...
Santo Domingo, 17 de mayo 2022. - Al menos 10,630,86 kg de material reciclable: enva...
Santo Domingo, RD. Con el objetivo de brindar herramientas para vivir la maternidad en bi...
Algo tan sencillo como lavarse las manos se convirtió en una medida de prevención con e...